![]() Click aqui para ser removido desta lista de contatos |

Uma proposta inovadora que objetiva a criação de um espaço para a formação de profissionais comprometidos com inclusão nos mais diferentes matizes sociais.
Caros amigos,
Para os que gostam de áudio-livros, uma boa novidade: no endereço http://www.wuala.com/livrosfalados/ a amiga Talita Fernanda disponibilizou 9 livros em português do Brasil e lidos por voz humana.
Os títulos são:
Anjo de Quatro Patas (Walcyr Carrasco)
Casa Grande e Cenzala (Gilberto Freire)
Dona Sinhá e o Filho do Padre (Gilberto Freire) Eterna Paixão (Carolina Reis Dal Bom) O Filho do Encadernador (Marcos Rey) Os Escravos (Castro Alves) Para Gostar de Ler - Vol. 7 - Crônicas (Vários Autores) Para Gostar de Ler - Vol. 9 - Contos Brasileiras 1 (Vários Autores) Proezas do Menino Jesus (Carlos Drumond Andrade)
Se algum desses títulos lhes interessar, basta acessar o endereço eletrônico acima citado (os usuários de Dosvox podem fazê-lo tranquilamente usando a tecla F12 sobre o endereço) e localizar o nome do livro usando a tecla tab. Quando encontrar o livro desejado, dê enter e iniciar-se-á o download.
Algum de vocês têm áudio-livros em português do Brasil e lidos por voz humana? Ficaria extremamente grata em compartilhar desse material.
Com Carinho,
Glenda Ulhôa
_________________________________________________________________________________________________________________
CAMPANHA NET LIMPA:
Por favor, retire meu endereço eletrônico ao repassar esta mensagem e use sempre cópias ocultas (CCO), ao enviar uma mensagem para mais de um destinatário.
___________________________________________________________________________________________________________________________________
Que noticia geral Dilma sobre Deficiencia e livre dois escolas especiais e Inclusivas. Parabéns cidade de Belo Horizonte.
Cordialmente,
Antônio Campos de Abreu
http://historiadesurdos.blogspot.com/
12-12-2012
http://pt.wikipedia.org/wiki/Belo_Horizonte
Vídeo - Educação – Escolas Especiais e Inclusivas dois livres liberdade -
Postado por Blogger no Brasil - Língua Brasileira de Sinais * Libras * Libraslândia"
todos os 162 artigos de notícias »
Esse é um convite especial – espero que as professoras que foram tão importantes para a elaboração desses Cadernos possam estar lá para comemorarmos juntas!
Aviso Legal
Esta mensagem e/ou seus anexos podem conter informações privilegiadas, sejam elas confidenciais, restritas ou internas das empresas do Grupo Usiminas. Se você não for o destinatário ou a pessoa autorizada a receber esta mensagem e/ou seus anexos, você não deve usar, copiar ou divulgar as informações nela contida ou tomar qualquer ação baseada nessas informações.
Este ambiente está sujeito a monitoramento.
Lawful Warning
This message and / or its attachments may contain privileged information, either confidential, restricted or internal from the USIMINAS Group's companies. If you are not the receiver or authorized person to receive this message and /or its attachments, you must not use, copy or disclose the information contained in it or take any action based on this information.
This environment is subject to monitoring.
Apreciada Rosa María:
Comparto plenamente vuestra preocupación e indignación ante los avances de la "cultura de la
evaluación". En nuestro país el tema apareció, con este carácter, con la transformación educativa de
los ´90. Los operativos nacionales de evaluación de la calidad (ONE) se mantuvieron y, aunque
fueran un tanto desplazados del lugar público de instrumento privilegiado para la mejora de la
educación, se vienen realizando con regularidad en todo el país. Es más, hay resoluciones del
Consejo Federal de Educación, respecto del tema, que son "política nacional" y se vienen cumpliendo
sistemáticamente.
Desde los ´90 fueron (y son) muchas las voces, críticas y bien fundadas, que se expresaron en
contra de estas mediciones costosas, en muchos casos tramposas, que han acompañado el deterioro
de todos los niveles del sistema educativo.
Quizás la alarma se encendió, en estos días, por el modo en que presentó el tema el Ministro
Bullrich. Ya en 2011 hubo reacciones de los compañeros de la Ciudad de Buenos Aires por el intento
(por cierto fallido) de evaluación de los docentes del nivel primario.
El mes pasado estuve, con una joven colega, en Chile y pudimos realizar entrevistas relacionadas con
los instrumentos que utiliza el Mrio. de Educación para evaluar a los profesores de las escuelas
públicas. Las privadas se evalúan a sí mismas!
Con el grupo de compañeras del equipo de Política educacional de la Universidad Nacional de Luján
estamos trabajando sobre el tema. Si te pareciera conveniente podría enviar, por este medio, alguno
de los textos recientes.
Un abrazo, Susana Vior
---------- Cabecera original -----------
De: mailto:Comunidad-Educativa%40yahoogroups.com
Para: mailto:Comunidad-Educativa%40yahoogroups.com
Copia:
Fecha: Fri, 7 Dec 2012 23:44:52 -0800 (PST)
Asunto: Re: [Comunidad-Educativa] ¿Que les parece es to? Evaluacion/ Indice de Calidad
> Gracias por circular esta noticia y este articulo.
> Me preocupa y me indigna,
>
> Me preocupa pues el auge evaluador está llegando a límites impensables, estamos rodeados en
indices y de pruebas estandarizadas para medir "logros", "desempeños", etc ya no solo de alumnos
sino de profesores y escuelas. Y además ahora con TICs incluidas, disponibles online.
>
> No he leido aún ninguna protesta argentina al respecto, imagino que no se hará esperar.
>
> Indignada porque es mi propio pais, el Ecuador, el ahora investido de experto y alentando estos
temas. La cita de que "si no se evalúa no vale" y el origen supuestamente socialista de esta
afirmacion no pueden causar más estupor. En el propio Ecuador se viene dando palos de ciego e
improvisando. Ya poseemos Estandares de Calidad, recien salidos del horno, en los que no creo y
jamas recomendaria a nadie.
>
> El tema EVALUACION hay que tomarselo en serio, estudiarlo, analizarlo, comparar experiencias,
etc. Está hoy en el centro de la reforma educativa mundial, La agenda viene del pensamiento
neoliberal y de la cultura anglosajona, de socialismo nada...
>
> Seria bueno activar un grupo encargado de avanzar en este tema. Nunca prosperaron los grupos
que se propusieron al inicio de la conformacion de esta red, quizas éste tenga interes y haya quien
se anote. Si no, los intercambios pueden ser utiles pero se dispersan y no ayudan a profundizar.
>
> Saludos, Rosa Maria
>
>
> Rosa María Torres
> Twitter https://twitter.com/rosamariatorres
> OTRA DUCACIONhttp://otra-educacion.blogspot.com/
> http://pronunciamientolatinoamericano.blogspot.com/
> http://educacion-para-todos.blogspot.com/
> http://evaluaciondocenteecuador.blogspot.com/
> http://confinteavi.blogspot.com/
>
>
> --- On Fri, 12/7/12, Guillermo Gonzalez <mailto:fggonzalez.gonzalez%40gmail.com> wrote:
>
> From: Guillermo Gonzalez <mailto:fggonzalez.gonzalez%40gmail.com>
> Subject: [Comunidad-Educativa] ¿Que les parece esto?
> To: mailto:Comunidad-Educativa%40yahoogroups.com
> Date: Friday, December 7, 2012, 4:47 PM
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
> Va la nota periodística y el link a la web de referencia. Se trata de la Ciudad de Buenos Aires.
> 1. Nota diario Clarín:
>
>
>
> Ya se puede saber
> la calidad de un colegio y compararla con el resto
>
> Está disponible
> para las secundarias, en cada escuela y en la Web. Desde los gremios criticaron
> la iniciativa.
>
>
>
> 07/12/12
>
> La cita fue ayer en el Jardín
> Botánico de Palermo, justo cuando la Ciudad se inundaba y era casi imposible
> llegar. Pero el tema era otro. El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri,
> presentó en una entrevista con Clarín el Índice de Equidad y Calidad de la
> Educación Porteña (IECEP), una herramienta de evaluación para las escuelas
> públicas y privadas porteñas. Si bien hay evaluaciones que se hacen desde el
> año 93, la novedad es que ahora el equipo directivo de cada escuela y los
> padres de los alumnos conocerán ese índice -es como una calificación- y podrán
> compararlo con el promedio del resto de su comuna y el global de toda la
> Ciudad. Es decir, sabrán el nivel de la escuela que dirigen, o a la que envían
> a sus hijos.
>
> Más tarde, desde los gremios
> alertaron que la difusión de esos índices puede ser "estigmatizante" para las
> escuelas de bajo nivel. Pero Macri -que se presentó con Esteban Bullrich,
> ministro de Educación, y Silvia Montoya, directora general de la Evaluación de
> la Calidad Educativa-, planteó otra mirada y resaltó la necesidad de que
> existan evaluaciones. "Lo dijo la ministra de Educación de (Rafael) Correa, de
> un gobierno socialista: `Lo que no se evalúa, no sirve´. Tenemos que evaluar
> para saber cómo estamos", señaló.
>
> Esta primera evaluación
> determinó que el nivel promedio de las escuelas secundarias de la Ciudad es de
> 6,1 puntos (la escala mide de 0 a 10). Las mejores están en los distritos 13
> (Núñez, Belgrano y Colegiales) y 14 (Palermo), con 6,7 puntos totales, mientras
> que la zona con peor resultado es el distrito 8 (Villa Soldati, Villa Riachuelo
> y Villa Lugano), con 5 puntos, seguido por el distrito 4 (La Boca, Barracas,
> Parque Patricios y Nueva Pompeya), con 5,7 puntos, y el distrito 15 (Chacarita,
> Villa Crespo, La Paternal, Villa Ortúzar, Agronomía y Parque Chas), con 5,8
> puntos.
>
> Para elaborar el índice se
> tienen en cuenta tres variables: la tasa de promoción de los alumnos (es decir,
> cuántos finalizan la escuela), la de repetición (para dimensionar cuántos de
> esos alumnos la terminan a tiempo) y los saberes mínimos de los alumnos para
> poder integrarse productivamente en la sociedad. Esta última variable se mide a
> través del porcentaje de alumnos que obtuvo resultados "medios" o "altos" en el
> Operativo Nacional de Evaluación (ONE) 2010 en Matemática y Lengua, y por la
> diferencia entre el porcentaje de alumnos que obtuvieron el nivel "alto" y los
> del nivel "medio", para medir también la desigualdad. El índice se elaborará
> todos los años. Ya están disponibles los de las secundarias (que pueden consultarse en este link)
y a partir del próximo
> ciclo lectivo se agregarán las escuelas primarias.
>
> "La idea es tener un
> diagnóstico, pero que esté ligado a planes de mejora. Nuestra política no es
> sólo evaluar, sino devolverles a las autoridades y a los padres esos
> resultados. Queremos rendirles cuentas, que nos pidan explicaciones", dijo
> Montoya.
>
> Según Bullrich, los números
> muestran que hay una confirmación de la relación entre nivel socioeconómico y
> rendimiento educativo, "pero también hay demostraciones concretas de que ese
> contexto puede ser vencido, hay escuelas muy buenas en comunas con bajos
> promedios generales". Montoya acotó: "Hay escuelas muy buenas y otras no tan
> buenas con pocas cuadras de diferencia".
>
> Bullrich argumentó a favor de
> las políticas de evaluación. "No había una cultura de evaluación, los equipos
> directivos no sabían la tasa de abandono o de repitencia. Pero creo que hemos
> terminado con la idea de que las evaluaciones son persecutorias. La intención
> es que haya una competencia sana entre las escuelas de los mismos distritos. Y
> que también sea una forma de involucrar a las familias. En Brasil se hicieron
> experiencias similares, y el resultado es que se involucra la familia en la
> mejora de la escuela".
>
> Desde los gremios opinan otra
> cosa y hay polémica. "Nunca fuimos comunicados de que iban a publicar un índice
> -dijo a Clarín Manuel Gutiérrez, vocero de Ademys-. Esta iniciativa
> es estigmatizante del sistema público. Hay que ver de dónde partimos para
> evaluar, cual es la realidad socioeconómica de los alumnos. La escuela privada
> no se hace cargo del deterioro social. Y hay un intento de desvalorizar las
> escuelas públicas". Como previendo la réplica, Macri había afirmado unas horas
> antes: "Toda transformación genera miedo. Esto no es un tema de los gremios
> contra el gobierno de la Ciudad".
>
>
>
> Fuente:
>
> http://www.clarin.com/sociedad/saber-calidad-colegio-compararla-resto_0_824317660.html
>
>
>
>
>
>
> 2. Link a la web de la Ciudad de Buenos Aires.
>
>
> http://www.buenosaires.edu.ar/areas/educacion/calidadeducativa/tucomuna.php?menu_id=34860
>
>
> Saludos.
>
>
> Guillermo
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
> E-mail clasificado por el Idenfificador de Spam Inteligente.
> Para modificar la categor?a clasificada acceda a su webmail
>
>
Reply via web post | Reply to sender | Reply to group | Start a New Topic | Messages in this topic (1) |
Que noticia geral Dilma sobre Deficiencia e livre dois escolas especiais e Inclusivas. Parabéns cidade de Belo Horizonte.
Cordialmente,
Antônio Campos de Abreu
http://historiadesurdos.blogspot.com/
12-12-2012
http://pt.wikipedia.org/wiki/Belo_Horizonte
Vídeo - Educação – Escolas Especiais e Inclusivas dois livres liberdade -
Postado por Blogger no Brasil - Língua Brasileira de Sinais * Libras * Libraslândia"
todos os 162 artigos de notícias »
Esse é um convite especial – espero que as professoras que foram tão importantes para a elaboração desses Cadernos possam estar lá para comemorarmos juntas!
Reenviar anexo programa
Grato
Antônio Campos de Abreu
http://historiadesurdos.blogspot.com/
Queridos,
Por favor, divulguem a programação do evento que estou organizando aqui na Universidade Federal do Amazonas...
Obrigada!
Nídia
2012: O ano do meu milagre.
Profª Drª Nídia Regina Limeira de Sá
Programa de Pós-Graduação em Educação
Faculdade de Educação - UFAM
|
Boa tarde.
Tudo bem?
Quanto "custa" contratar errado? Como se tornar um Líder Campeão em Vendas?
Você sabe como Recrutar, Treinar, Motivar e Criar Estratégias para a sua Equipe de Vendas???
Se você é Dono de Empresa, Diretor, Gerente, Líder de Vendas ou pretende atingir este cargo, faça como a maioria dos Líderes do Brasil e comece 2013 na frente dos concorrentes.
Venha passar 01 dia inteiro com Edilson Lopes, Cesar Frazão e Ricardo Melo no Curso "Como Se Tornar um Líder Campeão em Vendas - Formar, Treinar e Dirigir Equipes". 100% prático.
Este Curso Exclusivo, será realizado no dia 23 de Fevereiro de 2013 no Hotel Century Flat Paulista em São Paulo.
Descubra como líderes e equipes bem treinadas e motivadas podem mudar a história da sua Empresa.
Aprenda:
E muito mais!
Entre no site abaixo e comece a aumentar as suas vendas a partir deste encontro:
http://www.patrianieducacao.com/comoserumcampeaodevendas/
INVESTIMENTO PROMOCIONAL:
01 inscrição R$ 680,00
05 inscrições R$ 3.150,00 (R$ 630,00 por participante)
10 inscrições R$ 6.000,00 (R$ 600,00 por participante) + kit com 6 DVDs
PROPOSTA: Se você confirmar uma inscrição até 11.12.2012 – R$ 600,00 em 3 vezes.
(Atenção: Após esta data o valor de inscrição será de R$ 850,00 á vista por participante)
O Lucro de uma empresa começa pela contratação certa e o Sucesso do líder em transformar pessoas comuns em profissionais extraordinários
ULTIMAS VAGAS! Posso mandar seus convites?